TECNOLOGÍA E INOVACIÓN

CREA TU MUNDO

OBTEN EL EXITO

MEJORA TU MUNDO

NUNCA DEJES DE SOÑAR

lunes, 14 de diciembre de 2015

OPINIÓN

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.


Esto se refiere a las nuevas formas de obtener energía con respecto a los recursos que la naturaleza nos brinda y que son renovables o que de algún modo son mas baratos, mejores conductores de luz o electricidad y que al mismo tiempo podemos crear y destruir ya que si se obtienen de arboles y estos son talado, la energía que se obtiene de ellos solo durara por unos meses ya que no se plantan ni se cuidan mas arboles.

con respecto ala informática se puede aplicar dando a conocer este avance a todo el mundo para que se sigan realizando mas y mejores investigaciones.

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

Las nuevas fuentes de energía

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes  de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua , la mitigación del cambio climático con las energías renovables .
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte , la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado . Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima , la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.
La energía renovable es la energía que proviene de los recursos naturales como la luz del sol , el viento , la lluvia , las mareas y el calor geotérmico , que son renovables (repuesta naturalmente.) La energía renovable es una alternativa a los combustibles fósiles y la energía nuclear, y fue llamado comúnmente de energía alternativa en los años 1970 y 1980. En 2008, alrededor del 19% del consumo final de energía mundial provino de las energías renovables, con el 13% procedentes de tradicionales de biomasa , que se utiliza principalmente para calefacción , y el 3,2% de la hidroelectricidad. Nuevas fuentes de energía renovables (minihidráulica, biomasa moderna, el viento, solar, geotérmica y biocombustibles) representaron un 2,7% y está creciendo muy rápidamente. La cuota de las energías renovables en la generación de electricidad es de alrededor de 18%, con un 15% de la producción mundial de electricidad procedente de energía hidroeléctrica y el 3% de las nuevas energías renovables.

Materiales de última generación

La arquitectura, la construcción, el interiorismo y la decoración se apoyan en la actualidad en gran medida en los avances tecnológicos que derivan en la creación de nuevos materiales y en el desarrollo de nuevas técnicas para eltratamiento de los mismos.
En términos generales, un tipo de materiales, una nueva generación de materiales derivadas de la nanotecnología, cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas a petición. Es una de las principales líneas de investigación de la nanociencia con aplicaciones a muchas industrias. Los materiales inteligentes tienen la capacidad de cambiar su color, forma, o propiedades electrónicas en respuesta a cambios o alteraciones del medio o pruebas (luz, sonido, temperatura, voltaje). Estos materiales podrían tener atributos muy potentes como la autoreparación.
También los materiales inteligentes producen respuestas inherentes a señales como temperatura, voltaje, presión, campos magnéticos, luz, etc.. La habilidad de usar un simple aparato para producir una acción mecánica en respuesta a una específica condición o señal puede en gran medida mejorar las posibilidades de dicho aparato. A través de los avances en materiales inteligentes se incrementan un amplio rango de aplicaciones y aportan valor a productos y servicios.

OPINIÓN

LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE, EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ES LA FORMA EN QUE VEMOS EL FUTURO EN CUANTO A TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN, NUEVAS FORMAS DE INFORMARSE O DE COMUNICARSE, O DEL DESEMPEÑO QUE SE TENDRÁ EN ALGUNOS AÑOS Y QUE ANTES LO VEÍAMOS COMO UN FUTURO MUY LEJANO A NOSOTROS, ES SIMPLEMENTE LA FORMA DE CREAR E INNOVAR CADA VES MAS PARA UNA MEJOR VIDA EN LA CUAL NO TENGAMOS QUE ESFORZARNOS.

LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE, EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la Tecnología de la Información y la Comunicación.

La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de la información y la comunicación

Aqui se analizara el futuro posible el mejor y mas cómodo aunque no se sabe bien si sea cierto solo 
es un poico de imaginación pero también el futuro puede t3ener cosas negativas haci que disfrutemos por ahora lo positivo

POSIBLES MUNDOS FUTUROS:

La visión de un mundo futuro ha sido siempre la idea que ha guiado, siempre, las mentes de los escritores de ciencia ficción. A continuación veremos 4 posibles mundos futuros sus despectivas y el tratamiento que se le ha dado por los escritores de ciencia ficción.

POSIBLES MUNDOS FUTUROS:
1. El mundo robotizado
2. El mundo posthumano
3. El mundo virtual
4. El mundo ampliado

En este artículo veremos el mundo robotizado

Imagínense que un mundo donde todas las labores la realicen los robot. Tendremos robot sirvientes, chóferes, mayordomos, obreros. ¿Qué sucedería?

En primer lugar realicemos alguna clasificación de acuerdo a sus funciones:
Robots móviles como sirvientes (se ocupan de todas las tareas)

Robots super inteligentes como colonizadores de otros planetas
Robots humano idees bioelectrónicas (con figura humana, capaces de sustituir a los humanos en algunas o en casi todas las actividades)
- Replicantes totalmente biológicos (pueden ser copias de los humanos)

Partiendo de esta clasificación surgen algunas preocupaciones, las cuales han sido temas de muchas de las obras de ciencia ficción.

1. Si la criatura se volviera contra su creador: los robots como monstruos fuera de control que siembran el terror.
- Mitos y arquetipos: Pigmalion, el aprendiz de brujo. el demiurgo desencadenará poderes diabólicos que acabaran con él.
- Su relación con el hombre su creador: RUR de Capek (inventor de la palabra robot).
El robot se rebela contra su creador: Marionetas S.A. de Bradbury, Maela de Dneprov.

OPINIÓN

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

Esto quiere decir cuales son los planes para crear o innovar algo que sabemos que a la gente le servirá demasiado y como lo voy a lograr por que para innovar tengo que pensar en cada paso del proceso que llevara la innovación y que es lo que voy a crear.Los escenarios deseables se refiere a el lugar en donde ayudara donde se creara y de que forma ayudara este nuevo objeto, es en que lugar se desempeñara y para que o para quienes ayudara.

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

TTecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.
Es difícil establecer un mismo esquema para todas las aplicaciones de la tecnología se podría decir que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema. Luego se establece los requisitos que debe cumplir la solución. Y finalmente se procede al diseño del artefacto se indica el prototipo y se fabrica. La tecnología abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación.


OPINIÓN

CARDBOARD

Son un tipo de lentes que permiten ver la realidad virtual sin un costo excesivo de manera que sea accesible ara todos y sobre todo con un teléfono celular el cual es de gran ayuda para ver y vivir lo que es la realidad virtual. los cardboard cumplen el sueño que todo adolescente amante de los videojuegos soño, que es vivir su videojuego casi como si pudiera sentir todo lo que pasa pero sin tener que morir en el videojuego, así mismo da la oportunidad de explorar cada rincón de l mundo sin tener que salir de casa y sin tener que poner en riesgo su vida.

CARDBOARD

CARDBOARD
En pocas palabras, es una estructura sencilla, que transforma tu teléfono móvil, en un Visor Sencillo de Realidad Virtual, con el que podrás sumergirte a mundos Virtuales (Juegos VR3D), explorar cada rincón del planeta,  como si estuvieras sentado en una sala de cine.
Definitivamente, es una experiencia que nadie puede dejar pasar, solo dándole una probada sabrás exactamente lo increíble que es la Realidad Virtual, es por lo que Google Cardboard México, ha armado este Kit para que sin gastar mucho dinero, ni tiempo lo puedas experimentar. Manténte informado acerca de todo lo relacionado con Google Cardboard y sigue de cerca la Realidad Virtual del Futuro, hoy!

Cibergrafía: http://www.googlecardboard.com.mx/que-es-google-cardboard/

OPINIÓN

TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL

Esta tecnología se refiere ala forma de interinar en un mundo que no existe, en el cual la gente puede vivir emociones de menar que no se corra ningún riesgo pero que al mismo tiempo se sienta tan real que las personas griten con alguna simulación de un juego mecánico. esta tecnología también es considerada con los sueños ya que lo que sucede en el momento de dormir no es real pero se ve tan real que la gente siente todo al grado de llorar o reír. en conclusión la realidad virtual se usa mas como una distracción y es una forma de divertirse sin dañarse.  

TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL

La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo.

La realidad virtual ha eliminado la frontera existente entre realidad e irrealidad. No se trata en este caso de la imposibilidad de separación entre lo real y aquello que no lo es, sino la difusión de los límites que los separan. La amplia variedad de posibilidades que ésta ofrece, ha facilitado el establecimiento de un estatus de realidad, sustentado fundamentalmente en tres aspectos:
  • La realidad virtual es compartida con otras personas. Se centra generalmente en la interacción interpersonal, que a pesar de no producirse en el mismo espacio-tiempo, sí es percibida como un acto colectivo.
  • Tiene una estrecha relación con el mundo físico dada su interrelación e influencia mutua. La experiencia en la realidad virtual viene mediada por la experiencia en el mundo real y ésta es influida por lo que allí es experimentado.
  • Está interceptada con la producción artística, ya que se convierte en un espacio más de creación con motivaciones estéticas.
En cuanto a los tipos de RV, esta puede subdividirse de modos diversos:
TIPO DE INMERSIÓN
REALIDAD VIRTUAL INMERSA
Se consigue una inmersion total mediante perifericos (cascos de realidad virtual, gafas, posicionadores, HDM...), hasta el punto de desaparecer el mundo real.
REALIDAD VIRTUAL SEMIINMERSIVA
Interactuamos con el mundo virtual, pero sin estar sumergidos en el mismo, por ejemplo a traves de un monitor. Este tipo de RV es muy comun en videojuegos en la actualidad ya que no requiere ningun hardware especial.
INDIVIDUAL O COMPARTIDA
HUMANO-MAQUINA
Unicamente puede interaccionar una persona por mundo virtual. Ejemplo de este tipo de RV serian los videojuegos no multijugados, Cines 3d, etc...
HUMANOS-MAQUINA
Es posible que mas de una persona copartan el mismo mundo virtual e interaccion al mismo tiempo con el mismo y/o entre ellos.

Los usos actuales mas frecuentes de la realidad virtual son los siguientes:
- Entrenamiento de pilotos, astronautas, soldados, etc...
- Medicina educativa, por ejemplo para la simulacion de operaciones
- CAD (diseños asistido por ordenador). Permite ver e interactuar con objetos antes de ser creados, con el evidente ahorro de costes.
- Creacion de entornos virtual (museos, tiendas, aulas, etc...).
- Tratamiento de fobias. (aerofobia, aracnofobia, claustrofobia, etc..)
- Juegos, Cine 3D y todo tipo de entretenimiento.

sábado, 12 de diciembre de 2015

DESARROLLO SUTENTABLE

"El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"

Esta definición incluye dos conceptos claves:

Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.

Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.

caracteristicas del desarrollo sustentable

También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.

Los objetivos del desarrollo social y económico de todos los países, desarrollados o en vía de desarrollo, deben estar alineados con la definición de desarrollo sustentable en términos de la sostenibilidad, sin importar si se basan en sistemas económicos orientados a una economía de mercado o a una planificación central.

Para entender el concepto de desarrollo sustentable, veamos como es su interacción con algunas problemáticas relacionadas a la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Los avances tecnológicos pueden solucionar algunos problemas en el corto plazo pero pueden conducir a dificultades mayores en el largo plazo, por ejemplo, una tecnología puede aumentar la productividad de los cultivos agrícolas pero con el transcurso de los años afecta gravemente los suelos.

Por otro lado la tecnología puede empobrecer a sectores de la sociedad. El desarrollo tecnológico puede llevar a la marginalización de grandes sectores de la población debido a una mala planificación, por ejemplo, puede expulsar a campesinos de sus tierras para construir una nueva central hidroeléctrica.

En un mundo de recursos finitos no puede haber un crecimiento económico infinito, pero el desarrollo tecnológico puede mejorar la capacidad de carga de los recursos existentes. Las tecnologías correctas pueden logran que la sociedad haga más con lo mismo y a la vez propiciar un mayor acceso a bienes y servicios a las personas con menores ingresos.

Desarrollo sustentable y los recursos renovables

recursos renovables y desarrollo sustentable

El desarrollo económico implica cambios físicos en los ecosistemas. No todos pueden ser preservados intactos, por ejemplo, un bosque puede ser talado en unas partes pero ser extendido en otras. Esto no es algo necesariamente malo si se hace a través de una explotación forestal planeada y los efectos de erosión en los suelos, el agua, la fauna y flora son tomados en cuenta. Si el bosque es manejado correctamente este se convierte en un recurso sustentable.

En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que su nivel de uso esté entre los límites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Pero como la mayoría de los recursos renovables son parte de un sistema mayor complejo e interrelacionado, por ejemplo, las poblaciones de peces que son parte de la cadena alimenticia del océano, para poder maximizar su rendimiento máximo sostenible es necesario tener en cuenta los efectos producidos en todo el ecosistema.

Desarrollo sustentable y los recursos no renovables

recursos no renovables y desarrollo sustentable
En cuanto a los recursos no renovables, como combustibles fósiles o minerales, su uso reduce el stock disponible para futuras generaciones, pero esto no significa que este tipo de recursos no deban ser utilizados.

En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya sustitutos disponibles.

OPINIÓN:
El desarrollo sustentable se refiere a que toda una sociedad tenga o mantenga una buena calidad de vida ya sea en lo cultural. económico, social, etc. esto va de la mano con la tecnología para crear mejores formas de mantener al mundo mas cómodo y sin en el menor esfuerzo.

Innovación técnica y desarrollo sustentabe

INOVACIÓN TÉCNICA
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
  • Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
  • Renovación y ampliación de los procesos productivos,
  • Cambios en la organización y en la gestión,
  • Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
  • La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
  • La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
  • La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
El compromiso de SPRI con la innovación se desarrolla desde tres ámbitos: Innovación Tecnológica, Transformación Empresarial y Sociedad de la Información.
SPRI ha desarrollado el DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA como el instrumento necesario para la implantación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsada desde el Gobierno Vasco.

Objetivos

El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como motor del desarrollo.
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
  1. Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas y Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
  2. Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europe Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
  3. Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los cluster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.
  4. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia BIOBASQUE (Estrategia de desarrollo empresarial en Biociencias) a través de la Agencia BIOBASQUE.
  5. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia NANOBASQUE (Estrategia de desarrollo Empresarial en Nanociencias) a través de la Agencia NANOBASQUE.
OPINIÓN:
 La innovación técnica tiene como propósito facilitarle la vida al ser humano haciéndole más fácil realizar todas sus labores y con el menor esfuerzo posible, lo cual resulta de alguna manera muy bueno porque es fácil de realizar todo tipo de actividades, pero al mismo tiempo es malo por que dejamos de tener una condición aceptable al dejar que las maquinas hagan todo por nosotros ya que el fin de esta es mejorar nuestro mundo y de una forma sana.

http://www.euskadinnova.net/es/innovacion-tecnologica/ambitos-actuacion/innovacion-tecnologica/162.aspx

viernes, 4 de diciembre de 2015

PORTADA: TERCER BIMESTRE

lunes, 30 de noviembre de 2015

sábado, 28 de noviembre de 2015

CAMPOS TECNOLÓGICOS El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes. Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia. Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más. Los campos tecnológicos abarcan diversas actividades humanas, no solo se enfocan en una sola rama. Algunos ejemplos de campos tecnológicos son: 1. ENERGÍA SOLAR BARATA: Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación. 2. LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS EN ÁREAS RURALES: Es una gran alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas mas competitivas en el mercado actual y facilitarpaís
s comunicaciones con el resto del mundo. 3. LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN: Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el Internet las comunicaciones por fibra óptica, etc... Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria. 4. FILTROS Y CATALIZADORES PARA LA PURIFICACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA. Si se usan de una forma adecuada, pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos. Los campos tecnológicos están directamente asociados a la informática ya que sin los estudios que se han aplicado a base de computadoras, fracasarían rotundamente las creaciones con excepción de algunos casos especiales. Hoy en día todo experimento debe ser consultado previamente con prototipos y cálculos exactos a base de las computadoras. La tecnología es la misma que crea a los campos tecnológicos. Si bien éstos campos tecnológicos son de gran utilidad sin los sabemos a aprovechar de nada servirán. De igual manera se aplica si se les da malos usos, podemos corrompernos aún más en la lucha del progreso. Por más que se esfuercen los científicos por darnos una mejor calidad de vida si no les damos la oportunidad a éstas soluciones seguiremos estancados en el mismo hueco que ha creado estereotipos en el país.

 OPINIÓN: Cada uno de estos campos es esencial para nuestras vidas ya que son las formas de resolver cada una de las necesidades de los humanos y al mismo tiempo nosotras las resolvemos siguiendo paso a paso lo que implica para resolverlo de manera que ayudemos o resolvamos nuestra necesidad y no nos dañemos. es importante por que estos campos ayudan perfectamente cada una de nuestras necesidades y es vital para que tengamos una mejor calidad de vida.

PORTADA